¡Hola mis perdidos lectores! ¿Qué tal? ¿Cómo va eso? Siento ser pesada chicos, pero vamos a criticar, algo que a todas las personas se nos da muy bien, aunque nos hagamos los tontos. Hoy vengo a hablaros de la felicidad y las redes sociales, ¿crees que tienen relación? Bueno, debo deciros que esto me lo plantearon a mi en clase y escribí esto, me gusta tanto que quiero compartirlo con vosotros, así que nada, espero que os guste.
La felicidad se ha convertido en un hito que todos tratan de alcanzar sin darse cuenta de que la pierden a cada segundo que pasa.
En los últimos años, la felicidad ha pasado a ser un objetivo en la vida de las personas, como si fuera algo que hay que buscar y perseguir como si se pudiera encontrar a la vuelta de la esquina. Pero no es así, la felicidad no es algo grandioso que haya que perseguir durante años para encontrarla. Es mucho más simple, porque la felicidad también se encuentra en el día a día, en las pequeñas cosas que muchas veces sin darnos cuenta no valoramos o tenemos en cuenta.Pero la felicidad puedes encontrar en algo tan sencillo como una sonrisa, un paseo (ya sea solo o acompañado), en una parte de un libro, en una conversación con amigos o viendo una película en familia.
He estado presente cuando a varias personas se les a preguntado:" ¿Realmente eres feliz?". Pero antes de nada debemos saber cuál es su significado, aunque es cierto que este es subjetivo, para mi son simples momentos, instantes que no piensas que van a suceder, pero que en un momento determinado surgen y sin darte cuenta te sientes bien, completo, invencible, en armonía... Ahora viene la gran pregunta "¿realmente eres feliz?" Muchas personas responderán "no" a esta pregunta, otros se limitaran a agachar la cabeza avergonzados, como si no ser feliz fuera algo malo. El culpable de ello son las redes sociales, es cierto que se han convertido en un gran entretenimiento para algunos monumentos de nuestro día a día. En algunos casos una obsesión, pero en general suelen ser una gran mentira ¿por qué? A las personas, es decir, a todos nos gusta aparentar. Por esa misma razón todos suben fotos felices, ante un buen plato de comida o un café, un coche, un buen paisaje... Nadie se limita a subir una foto de su día a día , una foto sin pose y sin filtro, una foto en una tarde cualquiera en la que estás de bajón o que simplemente no quieres hacer nada. Las redes son un falso reflejo de la realidad, en el que la gente pretende mostrarse de la fama errónea. Volviendo a la pregunta que nos ocupa, puedo decir que sí soy feliz pues aunque pudiera tener más e incluso llegar a tener menos, soy feliz con lo que tengo y ahí incluyo también a esas personas que me quieren, valoran y apoyan. Simplemente debes ser consciente de que la vida es una, no debes pensar en un futuro o recordar un pasado, aunque ambas cosas no tienen nada malo...
En fin puede que te cueste encontrar la felicidad, pero solamente debes cambiar la forma con la que ves la vida y tal vez esta no se encuentre tras una cámara.
La felicidad se ha convertido en un hito que todos tratan de alcanzar sin darse cuenta de que la pierden a cada segundo que pasa.
En los últimos años, la felicidad ha pasado a ser un objetivo en la vida de las personas, como si fuera algo que hay que buscar y perseguir como si se pudiera encontrar a la vuelta de la esquina. Pero no es así, la felicidad no es algo grandioso que haya que perseguir durante años para encontrarla. Es mucho más simple, porque la felicidad también se encuentra en el día a día, en las pequeñas cosas que muchas veces sin darnos cuenta no valoramos o tenemos en cuenta.Pero la felicidad puedes encontrar en algo tan sencillo como una sonrisa, un paseo (ya sea solo o acompañado), en una parte de un libro, en una conversación con amigos o viendo una película en familia.
He estado presente cuando a varias personas se les a preguntado:" ¿Realmente eres feliz?". Pero antes de nada debemos saber cuál es su significado, aunque es cierto que este es subjetivo, para mi son simples momentos, instantes que no piensas que van a suceder, pero que en un momento determinado surgen y sin darte cuenta te sientes bien, completo, invencible, en armonía... Ahora viene la gran pregunta "¿realmente eres feliz?" Muchas personas responderán "no" a esta pregunta, otros se limitaran a agachar la cabeza avergonzados, como si no ser feliz fuera algo malo. El culpable de ello son las redes sociales, es cierto que se han convertido en un gran entretenimiento para algunos monumentos de nuestro día a día. En algunos casos una obsesión, pero en general suelen ser una gran mentira ¿por qué? A las personas, es decir, a todos nos gusta aparentar. Por esa misma razón todos suben fotos felices, ante un buen plato de comida o un café, un coche, un buen paisaje... Nadie se limita a subir una foto de su día a día , una foto sin pose y sin filtro, una foto en una tarde cualquiera en la que estás de bajón o que simplemente no quieres hacer nada. Las redes son un falso reflejo de la realidad, en el que la gente pretende mostrarse de la fama errónea. Volviendo a la pregunta que nos ocupa, puedo decir que sí soy feliz pues aunque pudiera tener más e incluso llegar a tener menos, soy feliz con lo que tengo y ahí incluyo también a esas personas que me quieren, valoran y apoyan. Simplemente debes ser consciente de que la vida es una, no debes pensar en un futuro o recordar un pasado, aunque ambas cosas no tienen nada malo...
En fin puede que te cueste encontrar la felicidad, pero solamente debes cambiar la forma con la que ves la vida y tal vez esta no se encuentre tras una cámara.
Comentarios
Publicar un comentario