¡Hola mis perdidos lectores! ¿Qué tal? ¿Cómo va eso? Espero que genial, ya se que ayer os tuve al final abandonados, pero terminé de hacer el trabajo a las nueve (miento, todavía no le he terminado). Como este miércoles no subí nada y os prometí subiros a los largo del día las entradas que faltan de esta semana, empezaremos por la del libro de la semana. El pasado miércoles os hablé del libro de Juego de Tronos, esta semana os hablaré de un libro que me leí el año pasado. Es un libro que recomiendo para aquellos que son como yo, es decir, esos enamorados del amor que hay por el mundo. El libro del que os hablo de llama "Los hilos de la memoria", su autora es Victoria Hislop. Debo decir que es el único libro que he leído de ella, no sé si tiene más. Os tengo que reconocer que es un libro que me encanta, aunque al principio no estaba muy segura si continuar con el tras leer varias páginas, al principio me parecía aburrido (todo hay que decirlo), pero según pasaban las páginas era como quiero seguir leyendo más. Es un libro que hace que abras mucho tu imaginación, por lo menos yo veía todo con muchísima claridad, tal vez por las descripciones, no lo sé.
Bueno, antes de nada debo situaros en Tesalónica, la segunda ciudad más importante de Grecia, concretamente estaremos en el año 1917, aunque regresaremos al presente varias veces ¿el motivo? es la historia que cuenta una pareja de ancianos a su nieto. En el libro se cuenta la historia de como dos personas viven, o mejor dicho, sobreviven a las catástrofes que asolan la ciudad de Tesalónica. Los hechos que suceden son hechos históricos reales y es lo que más me gusta de los libros. Me encantan los
libros en los que te cuenta hechos históricos, aunque con personajes inventados. Por cierto si sabéis de alguno que este bien, me encantaría que me le recomendarais ¿vale?
Bueno chicos, no quiero romperos la historia y prefiero dejaros con la intriga. Leedlo, no será una pérdida de tiempo, os enganchará muchísimo y dará rienda suelta a vuestra imaginación.Además de que lloraréis y reiréis como tontos. Cuando acabéis con el pensaréis: "¿y ahora qué hago?"
Bueno chicos, espero que os haya gustado y que tengáis ganas de leerle ya mismo, es un libro que me encanta, el de la imagen es como el mío. Más tarde creo que subiré la entrada del jueves, creo que no podré subiros la de ayer, porque no sé muy bien de qué hablaros, tengo palabras buscadas, pero no sé como enfocarla. Y como siempre, tendréis la entrada correspondiente de hoy a la misma hora de siempre, a las 19:30.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhCYAZCCl5sWKLRdWmPwc1PnwlxdzORI7Qboq6zOTyNup3bVDEGBwBPQpaOwm4LeOsUKBRbMvYoVf-JHbrDQlBqo6SPweQo0cwnoB-YTZ2ZlDCbYaCQhfDNN49Qwh37nd7Se9CyqdeSpET/s1600/P627365.jpg)
libros en los que te cuenta hechos históricos, aunque con personajes inventados. Por cierto si sabéis de alguno que este bien, me encantaría que me le recomendarais ¿vale?
Bueno chicos, no quiero romperos la historia y prefiero dejaros con la intriga. Leedlo, no será una pérdida de tiempo, os enganchará muchísimo y dará rienda suelta a vuestra imaginación.Además de que lloraréis y reiréis como tontos. Cuando acabéis con el pensaréis: "¿y ahora qué hago?"
Bueno chicos, espero que os haya gustado y que tengáis ganas de leerle ya mismo, es un libro que me encanta, el de la imagen es como el mío. Más tarde creo que subiré la entrada del jueves, creo que no podré subiros la de ayer, porque no sé muy bien de qué hablaros, tengo palabras buscadas, pero no sé como enfocarla. Y como siempre, tendréis la entrada correspondiente de hoy a la misma hora de siempre, a las 19:30.
Comentarios
Publicar un comentario